La segunda exposición de la planta baja del museo se llama Una guerra lejana y te lleva de misión a Afganistán. La exposición, de 600m2, recrea con el mayor realismo posible un campamento militar danés y sus alrededores de la guerra de Afganistán. Mantente alerta en la torre de vigilancia, sube a una PMV que ha sido alcanzada por una bomba colocada al borde de la carretera, y escucha el vuelo de los helicópteros sobre tu cabeza.
La exposición de la Marina Danesa, en la primera planta, te permite experimentar la vida en los mares en la guerra y en la paz. Con la ayuda de maquetas de barcos, miniaturas relacionadas con el pasado naval de Dinamarca y retablos de emblemáticas batallas navales, podrás ver cómo se desarrolló la Marina danesa desde principios del siglo XVI hasta nuestros días.
También en la primera planta está la exposición Dinamarca en Guerra, que cuenta las historias de 21 guerras danesas desde 1500 hasta hoy. Desde que se tiene memoria, casi todas las generaciones de daneses han tenido que enfrentarse a una guerra a lo largo de su vida. A través de cientos de artefactos de guerras históricas y recientes, la exposición ofrece una visión única de la historia militar danesa.
La última exposición alberga los Tesoros del Museo de la Guerra, con tesoros únicos y raros de todo el mundo. Aquí encontrarás desde armas de caza, maquetas de aviones y armaduras samurai, hasta medallas, aparatos sanitarios y carteles de la Guerra Fría. Muchos de los objetos aquí expuestos son únicos a nivel internacional, como una colección de uniformes estadounidenses anteriores a la Guerra Civil y la colección de uniformes de la Rusia zarista del general aul Goudime-Levkovitch.